Una vez que se firma el contrato de compraventa, enviamos a notaría la “minuta” que no es otra cosa que el resumen de la operación para que le resulte más fácil al oficial de la notaría preparar el borrador de la escritura, que solemos pedir de forma previa a la firma, al menos con 72 hora de antelación para que las partes tengan la oportunidad de leer, comprobar o consultar cualquier duda, y si hubiera cualquier error, tener margen para poder corregirlo, de tal manera que el dia de la firma sea un día para festejar ese momento.
Además hay que coordinar al banco para la cancelación de las cargas si las hubiera, o a la gestora, en el caso de que haya financiación
Enviamos a notaría una minuta detallada para facilitar la preparación anticipada de la escritura de compraventa.
Solicitamos el borrador con al menos 72 horas de antelación para que las partes puedan revisarlo y corregir posibles errores.
Coordinamos con bancos o gestoras en caso de cargas o financiación, para que el día de la firma sea tranquilo y celebrable.
"Una vez firmado el contrato, enviamos a la notaría la minuta con todos los detalles de la operación. Pedimos el borrador de la escritura con antelación para que puedas revisarlo con calma. También coordinamos con bancos o gestoras si hay financiación. Queremos que el día de la firma todo esté claro y solo quede celebrarlo."
Es normal que las tengas, no todos los días vende uno su casa y hay muchos aspectos que pueden ser importantes.